Resumen
Al resaltar los obstáculos persistentes para acceder al empleo, la educación, la vivienda y los servicios sanitarios, el informe muestra también que cuatro de cada diez miembros de la comunidad romaní entrevistados se sintieron discriminados al menos en una ocasión durante los cinco últimos años, aunque solo una minoría denunciase el incidente. Aunque preocupante, este informe presenta información vital que puede servir como valioso recurso para los responsables de la formulación de políticas comprometidos en garantizar que los integrantes de la comunidad romaní reciban un trato equitativo por lo que se refiere a sus derechos fundamentales.
El informe se basa en una encuesta que recopiló información sobre al menos 34 000 personas residentes en hogares romaníes en nueve Estados miembros de la UE, extraída de cerca de 8 000 encuestas realizadas en persona con romaníes. El informe presenta una selección de resultados de la segunda encuesta de la Unión Europea sobre las minorías y la discriminación (EU-MIDIS II), realizada por la FRA, en la que se entrevistó a cerca de 26 000 personas con orígenes inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas y residentes en la UE. Esta segunda encuesta es una parte importante del compromiso adquirido por la Agencia de recopilar y publicar datos sobre grupos generalmente no abarcados en las encuestas de población. Es la tercera encuesta de la Agencia centrada en la población romaní.
Índice
- ¿Por qué es necesaria esta encuesta?
- Conclusiones principales y dictámenes de la FRA
- ¿Qué indican los resultados?
- Pobreza y condiciones de vida marginales
- Participación en el mercado de trabajo
- Educación
- Salud
- Vivienda
- Discriminación y conocimiento de sus derechos
- Breve descripción de la encuesta